El Fondo Social para la Vivienda (FSV) cuenta con diversas opciones para que las y los salvadoreños que tienen atrasos en sus pagos, se pongan al día y mantengan la propiedad de su vivienda, asegurando su patrimonio familiar. Por ello, el FSV ofrece a las familias salvadoreñas las siguientes opciones:
Plan temporal de pago: Se distribuye temporalmente el monto de la deuda vencida en pequeños porcentajes que se pagan por un período de tiempo acordado junto a la cuota mensual correspondiente, hasta que el cliente ponga su crédito al día, luego continúa cancelando la cuota mensual correspondiente.
– Refinanciamiento de créditos en mora:Los clientes que tengan su crédito en mora, pueden solicitar un refinanciamiento, con el cual cancelarán el saldo del préstamoinicial y además el total de la mora acumulada. En algunos casos, de acuerdo al monto de la deuda y el nuevo plazo del crédito, la cuota mensual puede reducirse.
– Venta de vivienda a familiares o terceros:El FSV también ofrece facilidades a los clientes que sus ingresos no alcanzan a cubrir la cuota, dándole la opción de venderle la vivienda a un familiar cercano o un tercero con ingresos permanentes y comprobables, quien podrá asumir los pagos del crédito como fiador o codeudor solidario para que el grupo familiar no pierda la vivienda.
– Dación en pago:Esta opción se ofrece en los casos en que los propietarios han abandonado las viviendas y manifiestan no tener interés en conservarla, demostrando además la imposibilidad de seguir pagándola. Con la dación en pago, el deudor entrega su vivienda a través de escritura pública en compensación de la deuda existente.
-Política temporal de pago por desempleo:Consiste en otorgar a los clientes que por algún motivo justificado se han quedado sin empleo, un período de gracia de pago de capital por doce meses, permitiéndoles cancelar mensualmente únicamente los intereses, primas de seguros e IVA de su cuota mensual. Las primas de seguros de la cuota mensual y el capital no devengado se traslada a una última cuota que, a conveniencia de las partes, podrá ser cancelada en su totalidad o refinanciada hasta por un año plazo.
En el 2015, gracias a los esfuerzos institucionales por orecer opciones para que los clientes pongan al día su crédito y a la mejora en los canales de pago, se ha logrado reducir a 4.70% el índice de mora, logrando recaudar un monto de $31.26 millones.
Si por algún motivo las familias han caído en mora en el crédito de su vivienda, le invitamos a que se informe sobre las diversas opciones que ofrecemos en: Call Center 190, tres agencias del FSV, San Salvador, Santa Ana o San Miguel y en la Sucursal Paseo, sitio web fsv-ss-desa01, o en Facebook.
Para que los clientes eviten caer en mora y ofrecerles mayor comodidad, recientemente el FSV amplió su red a 370 puntos de pago, a través de Banco Hipotecario, G&T Continental, Banco Davivienda, Banco Promerica, BFA, Citi y Procredit, así como Puntos Express en Farmacias Económicas y Biggest, ubicados a nivel nacional. El FSV es una institución con enfoque social que tiene como fin contribuir a que más familias salvadoreñas tengan una vivienda propia.