En el marco del Plan Despegue Económico, la Ministra de Vivienda Michelle Sol, a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV), ha impulsado mejoras a la política crediticia para que las familias que desean adquirir una vivienda propia puedan hacerlo. Por ello, se incrementará a partir del 30 de septiembre 2020, el techo de financiamiento de la vivienda de interés social (nueva o usada) hasta los $40 mil dólares ya que anteriormente el techo era de $38,900.00, con el propósito que cada vez más familias tengan la oportunidad de acceder a una vivienda adecuada.
Con este cambio en las condiciones crediticias las viviendas nuevas con precio de hasta $40 mil dólares tendrán una tasa de interés del 5.85% (antes era del 8%) y 2% de prima (antes era del 10%).

A través de estas mejoras, la población puede acceder a una mayor oferta habitacional con condiciones preferenciales a través del Fondo Social para la Vivienda, beneficiando a las familias de menores ingresos. Dichas mejoras buscan incentivar también a los constructores de vivienda para desarrollar más oferta de vivienda nueva de interés social.
Para las viviendas de más de $40,000.00 hasta $150,000.00, la institución ha aplicado tasas y primas diferenciadas de acuerdo al monto de la vivienda que se desee adquirir.
A un año de haber realizado la reducción de tasas de interés para la vivienda nueva y recuperada de hasta $25,000.00, con tasas del 4% y 3% respectivamente y cero prima, se han otorgado en vivienda social un monto de $12.5 millones.
Durante la gestión del Presidente de la República, Nayib Bukele, en el Fondo Social para la Vivienda, se han escriturado 7,035 créditos, por un monto aproximado de $135 millones, de los cuales 6,716 créditos han sido destinados para el financiamiento de vivienda de interés social para las familias de ingresos, lo que representa el 96% del total de créditos otorgados, reafirmando su compromiso de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.