Fondo Social para la Vivienda
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La mora en la cartera hipotecaria del FSV alcanza cifra histórica con un 1.02 %

El esfuerzo de los salvadoreños para mantener su crédito de vivienda al día se ve reflejado en la cifra histórica que registra el Fondo Social para la Vivienda (FSV), a través del Ministerio de Vivienda, notificando que su índice de mora ha alcanzado un 1.02 %. Ese porcentaje es el más bajo alcanzado hasta la fecha por el FSV, lo que significa que en la gestión del presidente Nayib Bukele se ha reducido sustancialmente el porcentaje, el cual en anteriores gobiernos alcanzó hasta un 11 %. Esto refleja la responsabilidad y el compromiso de los sectores de menores ingresos con el cumplimiento de sus obligaciones crediticias. «El clima de seguridad y estabilidad económica ha permitido a miles de familias priorizar la inversión en su vivienda, dejando atrás la preocupación por el pago de extorsión o renta, o el abandono forzado de sus hogares, una situación que en el pasado afectaba a numerosas familias mes a mes», explicó la Ministra de Vivienda, Michelle Sol. El panorama actual también abre una gran oportunidad para los inversionistas del sector construcción interesados en suplir la creciente demanda de vivienda, ya que el FSV puede financiar a los trabajadores hasta $61,000 con condiciones crediticias accesibles y favorables para que las familias puedan obtener su vivienda propia con mayor facilidad y seguridad. «Para el sector de trabajadores formales, la línea de crédito de vivienda nueva de hasta $40,000 cuenta con condiciones crediticias favorables, ya que no requiere prima y tiene una tasa de interés del 4 %. Esta medida ha significado un esfuerzo importante para incentivar al sector de la construcción a desarrollar proyectos de interés social y responde a la necesidad de las familias de menores ingresos, quienes muchas veces enfrentan dificultades para pagar una prima que puede equivaler a la cuota de un alquiler», reforzó Sol. Regularmente, los créditos para la compra de vivienda se otorgan a plazos de 25 o 30 años, permitiendo que las cuotas sean más accesibles. En la actualidad, la confianza en la estabilidad económica y en el sector inmobiliario ha impulsado a muchas familias a tomar la decisión de comprar casa, conscientes de que su inversión estará protegida.

FORMAS Y SOLUCIONES DE PAGO

En la gestión del presidente Nayib Bukele se habilitó el pago directo desde cualquier parte del mundo por medio de la aplicación móvil FSV APP. El pago debe realizarse antes de las 9:00 p. m. para que sea aplicado el mismo día. También están a disposición los canales de pago en línea a través del Portal Electrónico del FSV, para el cual debes crear tu usuario y contraseña o utilizar el que ya posees. Por otra parte, el FSV también cuenta con diversas opciones para que los salvadoreños que tienen atrasos en sus pagos puedan ponerse al día y mantener la propiedad de su vivienda. El FSV reafirma su compromiso de seguir facilitando el acceso a vivienda digna y accesible, contribuyendo al desarrollo y bienestar de las familias salvadoreñas.

La fecha de pago del crédito del FSV es el 30 de cada mes a través de los 4,150 puntos, aplicación móvil FSV APP, así como en diferentes bancos.

Publicado el 10-04-2025.

Skip to content